Durante los años que he estado explorando el scrapbook, he probado diferentes métodos para preservar, de una manera decorada , mis fotografías.
Empecé elaborando algunos álbumes propios, haciendo mis propias estructuras y añadiendo páginas, bolsillos y cosas extras. Probé diferentes materiales, sobre todo para la estructura y la cubierta en sí. También probé diferentes técnicas para unir las páginas. Comparé resultados y después de haber hecho algunos cuantos, decidí probar el hacer páginas completas.
Encontré que para mí, elaborar una página completa de scrapbook, aunque no es tan sencillo como parece, me gustaba más. No solo porque hay muchísimos layouts o planos de diseño para páginas en la red, sino porque se me hizo mucho más práctico guardar mis páginas ya terminadas en un protector fabricado para este fin, a la vez que se conservan mucho mejor las fotografías y los papeles usados para la página, y luego solo añadirla a un álbum ya sea de arillos o postes, los cuales ya venden hechos, o bien, se pueden hacer fácilmente por uno mismo. Si la página de scrapbook creada es del tamaño de una hoja carta, entonces incluso, se puede usar un cartapacio de los que venden en las papelerías, y ya sea que lo dejes así, o bien le pongas una cubierta a tu propio gusto está listo.
Otra de las ventajas que encontré al hacer una página de scrapbook, es que puedes acomodar diferentes cantidades de fotografías y en diversos tamaños, cosa que con un álbum o mini álbum elaborado desde cero, se vuelve un poco difícil porque el tamaño está un poco más limitado. Pero bueno, como dicen por ahí, cada cabeza es un mundo, y creo que cada persona finalmente haya lo que le gusta y se le facilita más hacer.
Una de las cosas que en todos estos años no había hecho es trabajar con las páginas de bolsillo o pocket pages. El nombre suena medio intimidante, pero en el scrapbook, se dice que es una de las maneras más sencillas de montar un álbum. Esta técnica consiste en usar páginas protectoras que al lugar de albergar una página completa de scrapbook, están dividadas en diferentes secciones, formando bolsillos de diferentes tamaños. Las divisiones están organizadas de diferentes formas en la página o más bien en el protector de página. La mayoría incluyen divisiones de 4 x 6 in. y de 3 x 4 in. La idea es que en cada bolsillo, se pueden meter no solo fotografías, sino tarjetas en donde se pueda escribir alguna redacción que aluda al momento de la fotografía, o tarjetas que hagan alusión al tema, e incluso, la mayoría de las colecciones de papel para scrpabook las incluyen en sus hojas, y algunas otras se pueden conseguir sueltas o bien se pueden elaborar por uno mismo. Solamente es meter en las páginas de bolsillos el contenido y listo.
Pues bien, hace algunos meses decidí probar este método cambiando mis fotografías de boda del álbum original en el que se encontraban ( el cual es uno de esos álbúmes antiguos en donde solo pegabas la fotografía a la página de cartón y la cubrías con una pequeña hoja de acetato muy delgadito), a un álbum con pocket pages. Por la cantidad de fotos que son, hacer páginas de scrapbook separadas iba a hacer todo un desafío, pues las fotografías de antes eran impresas en un solo tamaño y cortarlas no es una opción porque dejas a alguien fuera de ella. Ni pensar tampoco en la cantidad de papel que este proyecto se llevaría por página individual, y el tiempo también. Así es que la decisión estaba tomada y usaría pocket pages. Lo que descubrí fue que este tipo de trabajo puede ser tan sencillo o complicado como lo quieras. Adivinen cual fue el que escogí. He aquí algunas de las cosas que hice y aprendí.
Comentarios
Publicar un comentario
Sus comentarios son muy importantes para mi. Muchas gracias por tomarse el tiempo para hacerlos. Dios le bendiga.